La Violeta de los Alpes o Cyclamen: Belleza Invernal que desafía el Frío La Violeta de los Alpes, o Cyclamen, es esa joya que ilumina nuestros hogares y jardines cuando el frío comienza a apretar. Con sus delicadas flores de colores vibrantes que parecen mariposas posadas sobre hojas veteadas, es una de las protagonistas indiscutidas[…]
Archivos del Autor: Prof. Pablo Machado
¿Qué es la turba rubia? La turba rubia es un material orgánico que se forma en humedales llamados turberas, en regiones como Finlandia, Estonia, Lituania y Tierra del Fuego. Se compone principalmente de restos descompuestos de musgo Sphagnum. Origen de los suelos y proceso de descomposición: La turba se origina en suelos permanentemente saturados de[…]
Cochinilla en tu Jardín – Una plaga común a prevenir La cochinilla es una de las plagas más comunes y molestas que pueden atacar a nuestras plantas, tanto de interior como de exterior. Estos bichitos, de cuerpo blando y cubiertos por una sustancia algodonosa y blanca, se alimentan de la savia de las plantas, debilitándolas[…]
Las violetas africanas son originarias de las selvas tropicales de África Oriental. Se recomienda tenerlas en maceta, pueden llevarse a patios donde no de el sol pero si muy iluminados en epocas donde la temperatura no baje de los 15 grados, luego entrarlas. Es utilizada como planta de interior y existen varios colores de flor[…]
Te ofrezco una lista de plantas muy resistentes al viento y a sol para plantar en macetas o en suelo. La utilizamos en casi todas nuestras decoraciones, llevan pocos cuidados y poco riego, son recomendables Espárrago Cola de Zorro (Asparagus densiflorus ‘Myersii’): Riego moderado, prefiere suelo húmedo pero resiste sequía; produce pequeñas flores blancas; crecimiento[…]
En nuestros cursos de jardinería hablamos siempre de este conjunto de plantas. Es una clasificación simple que vale la pena tener presente. Árboles: Son plantas grandes con un tronco principal leñoso (duro) y ramas que crecen a cierta altura. Viven muchos años. Ejemplos: Paraiso, ceibo, roble, pino, anacahuita… Arbustos: Son plantas de tamaño mediano con[…]
Claro, aquí tienes el artículo actualizado con el método de control de riego añadido: El Riego de las Plantas de Exterior: Consejos y Tipos de Riego En el cuidado de las plantas exteriores, el riego es fundamental y puede variar enormemente dependiendo del tipo de planta y su entorno. Este artículo se centrará exclusivamente en[…]
El Cestrum nocturnum, también conocido como «Dama de Noche», es una planta ornamental conocida por sus fragantes flores que se abren por la noche. Aquí tienes algunas características de esta planta: Hojas: Las hojas del Cestrum nocturnum son lanceoladas, simples, de color verde oscuro y pueden crecer hasta unos 10-15 cm de largo. Son persistentes,[…]
La Lavanda es una de las plantas preferidas por los amantes de las plantas oriunda de regiones del mar del Mediterráneo. Existen varias especies de Lavandas para cultivar en nuestros jardines. Hablaremos en este artículo especialmente de la Lavanda común también llamada Lavanda inglesa, su nombre científico es (Lavandula dentata). Una de las maneras de[…]
Cómo entender el Ph del suelo ¿Alguna vez te preguntaste por qué algunas plantas crecen espectaculares en un jardín y en otro no tanto? Un factor clave, aunque invisible, es el pH del suelo. No te preocupes, no hace falta ser químico para entenderlo. De manera sencilla, el pH nos dice si un suelo es[…]