SUELOS ÁCIDOS – PLANTAS ACIDÓFILAS – PH

Cómo entender el Ph del suelo 

¿Alguna vez te preguntaste por qué algunas plantas crecen espectaculares en un jardín y en otro no tanto? Un factor clave, aunque invisible, es el pH del suelo. No te preocupes, no hace falta ser químico para entenderlo. De manera sencilla, el pH nos dice si un suelo es más «ácido» o más «alcalino», y esto es fundamental porque las plantas, a lo largo de su evolución, se han adaptado a crecer en un tipo de suelo específico.

¿Qué es el pH del Suelo y Qué es un Suelo Ácido?

El pH del suelo es una medida de su acidez o alcalinidad. Se utiliza una escala numérica que va del 0 al 14.

  • Un pH de 7 se considera neutro.
  • Valores por debajo de 7 indican un suelo ácido.
  • Valores por encima de 7 indican un suelo alcalino (o básico).

Para la mayoría de las plantas, un pH neutro o ligeramente ácido es ideal. Sin embargo, en nuestros jardines y casas, cultivamos muchas plantas que son acidófilas (es decir, «amantes de la acidez»). Para que estas plantas se desarrollen de la mejor manera y absorban bien sus nutrientes, a veces necesitamos ajustar el pH del suelo.

Plantas Acidófilas Comunes que Amarán un Suelo Ácido:

Si tienes alguna de estas en tu jardín, es probable que se beneficien de un suelo más ácido:

  • Helechos (de varias especies)
  • Azaleas
  • Cítricos (limoneros, naranjos, etc.)
  • Hortensias (especialmente si buscas flores azules)
  • Camelias
  • Jazmín del cabo
  • Acer palmatum (verde y ‘Atropurpureum’)
  • Plantas de interior en general (muchas prefieren un sustrato ligeramente ácido)

Señales de que tu Suelo no es Ácido (¡Sin Necesidad de Medir el pH!):

Aunque no siempre se mida el pH de forma rutinaria, puedes estar atento a una señal muy común de que tu suelo no es lo suficientemente ácido para tus plantas acidófilas: la clorosis férrica.

  • Clorosis Férrica: Observarás que las hojas de tu planta, especialmente las más jóvenes, comienzan a perder su color verde intenso y se ponen amarillas, manteniendo a veces las nervaduras verdes. Esto se llama clorosis (viene de «clorofila», la molécula verde que contiene hierro). El hierro, vital para la clorofila, está presente en el suelo, pero si el pH es muy alto (no es ácido), la planta no puede asimilarlo.

Las Hortensias son un ejemplo clásico: en suelos ácidos sus flores grandes y redondas son azules, mientras que en suelos básicos o neutros se vuelven rosadas.

Cómo Lograr Acidificar el Suelo si lo Precisa

Si tu suelo no es lo suficientemente ácido para tus plantas y notas la clorosis férrica, o el pH medido no es el ideal, el sulfato de hierro es un aliado excelente:

  • Aplicación Líquida: Para que la planta asimile el hierro y el suelo se acidifique, se puede añadir 5 gramos de sulfato de hierro por litro de agua. Regar una vez por semana con esta solución, y el resto de los riegos de la semana, hacerlos solo con agua pura.
  • Aplicación Sólida al Pie de la Planta: También es posible aplicar el sulfato de hierro en forma sólida directamente en la base de la planta. Para plantas de 1 metro de altura, aplicar aproximadamente 75 gramos una vez al mes. Para plantas de 1.50 metros, utilizar 150 gramos. Mantener esas proporciones para otros tamaños de plantas. Aplicar hasta que la planta reverdezca y las hojas recuperen su color verde intenso.

Con estos sencillos pasos, podrás entender mejor las necesidades de tus plantas y proporcionarles el ambiente ideal para que luzcan sanas y llenas de color.

 

El amarillamiento de las hojas causado por una deficiencia de hierro se conoce como clorosis y es común en plantas acidófilas. Los síntomas se inician en las hojas jóvenes, debido a que la movilidad del hierro es pequeña.  El hierro está presente, pero por interacciones químicas con otros elementos no puede ser asimilado por la planta. 

Clorosis férrica arriba  en Hortensia y abajo en Jazmin del Cabo o Gardenia.

Clorosis viene de clorofila; la molécula de clorofila contiene Hierro, de manera que con su carencia las hojas pierden el color verde.

 

Prof. Pablo Machado director de Jardín Urbano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?