Cuidados de la Violeta africana – Saintpaulia

Las violetas africanas son originarias de las selvas tropicales de África Oriental. 

Se recomienda tenerlas en maceta, pueden llevarse a patios donde no de el sol pero si muy iluminados en epocas donde la temperatura no baje de los 15 grados, luego entrarlas.

Es utilizada como planta de interior y existen varios colores de flor y flores dobles.

  • Luz: Prefieren luz brillante pero indirecta. La luz solar directa puede quemar sus hojas. Girar la maceta cada 15 días.
  • Agua: Regar con agua de lluvia o de la canilla, en este caso dejándola reposar 1 hora sin tocar las hojas. Un riego sobre dos puede hacerse con humus o compost, líquido. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no encharcado. Poner un platito debajo que puede quedar con agua unas horas pero no todo el tiempo.
  • Suelo: Necesitan un sustrato suelto como el de plantas de interior. Agregar compost sólido cada 2 meses arriba del sustrato. Regar una vez por mes con humus o compost líquido.
  • Temperatura: La temperatura ideal para estas plantas está entre 18°C y 24°C. Evita los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire.
  • Humedad: Las violetas africanas prefieren ambientes húmedos.
  • Fertilización: Fertilizar cada 4 semanas con un fertilizante líquido diluido tipo los sachets de Denucio para floración, para promover la floración.
  • Reproducción: Se reproducen principalmente por esquejes de hoja, pero también por división de la planta. Para propagar, separa una hoja sana con un pecíolo de 2-3 cm, insértala en un sustrato húmedo y cubrir con plástico hasta que enraíce. También puedes dividir la planta madre en varias secciones, asegurándote de que cada una tenga raíces y hojas y ya las plantas en un sustrato como el que se utiliza para las plantas de interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?